En Cirugía mamaria, Top 10

El precio en los tratamientos de cirugía y medicina estética es un elemento importante y, a veces determinante.

Cuando te doy el presupuesto de un aumento de mamas, a ti te interesa la cantidad final que tienes que abonar. A mi me gusta darlo desglosado para que veas los diferentes conceptos por los que vas a pagar:

Precio de clínica


En este concepto está incluido el alquiler del quirófano, es decir la sala de operaciones y el material necesario para realizar la intervención.

Para trabajar necesitamos aparatos:

  • bisturí eléctrico
  • láser
  • instrumental quirúrgico
  • respirador
  • aspirador

Material desechable estéril:

  • batas
  • guantes
  • gasas
  • desinfectantes
  • suturas
  • medicación
  • etc.

No es lo mismo hacer una cirugía que dura 90 minutos que otra que dura 180 o toda una mañana. Estamos ocupando más horas la sala de quirófano y por lo tanto el alquiler es más caro. También se gasta más material fungible.

Hay procedimientos que se hacen de forma ambulatoria. A la salida del quirófano te quedas en una sala de recuperación y al cabo de unas horas te vas a casa.

Otras veces, es necesaria una noche de ingreso en el hospital. Ocuparás una habitación y el personal de enfermería estará pendiente de ti en todo momento siguiendo tu evolución. Se te administra medicación y a mi me informan puntualmente de tu evolución. Si quedas ingresada sube el precio.

Precio de anestesia


Incluye los honorarios del anestesiólog@ y la medicación que se te administrará.

Implantes mamarios


El precio de las prótesis lo ingresas directamente al número de cuenta de la casa comercial. A este respecto os haré un comentario.
drogaria.pt
Los cirujanos plásticos podemos trabajar con cualquier marca de prótesis que haya en el mercado. Tenemos nuestras preferencias y criterios. Yo utilizo prótesis de la mejor calidad. Si pongo mucho volumen de implantes de una determinada marca, la casa comercial me mejora el precio y de ese descuento se benefician mis pacientes.

Honorarios médicos

La cantidad que indica el presupuesto dentro de este concepto se ingresa en mi número de cuenta. Siempre trabajo con un cirujano ayudante y con una enfermera instrumentista, a los que les pago por cirugía realizada. Sus honorarios salen de esa cantidad.

Dentro de este concepto quedan incluidas:

  • la cirugía
  • la primera visita informativa
  • la visita y pruebas preoperatorias
  • la visita con el anestesiólogo
  • todas las visitas de control durante un año hasta que te doy el alta.

Como cirujana plástica siempre busco el mejor resultado posible que te pueda ofrecer, y por supuesto que quedes satisfecha con el resultado.

Si la pregunta es si se puede bajar el precio de la cirugía estética, la respuesta es si, pero ¿a cuenta de qué?.

Podemos elegir una clínica más barata, pero yo necesito unos quirófanos que cumplan las garantías y requisitos de esterilidad, con protocolos de funcionamiento y calidad. Necesito aparatos y material quirúrgico de última tecnología. Me da mucha seguridad una clínica que tiene integrados el servicio de anestesia, urgencias y UCI por si surge algún problema durante el proceso.

También podemos ahorrar dinero si utilizamos materiales fungibles de menos calidad.

Yo como cirujano puedo operar con un equipo competente de profesionales o solo con la enfermera. Me quedaría más margen si no contara con otro cirujano aunque el tiempo quirúrgico y anestésico se alargaría para ti.

El procedimiento quirúrgico también baja de precio si prescindo del anestesiólogo y trabajo con anestesia local. Hay cirugías que lo permiten pero otras muchas pueden convertirse en una mala experiencia para ti.

En conclusión: La cirugía estética si se hace en las mejores condiciones no plantea riesgo para ti, pero tiene un coste. Cuando os doy un presupuesto me gusta justificar cada uno de los puntos para dar la mayor claridad y rigor posible.

Y, a veces lo barato puede salir caro.

5/5 - (2 votos)