ABDOMINOPLASTIA

Un vientre más liso y firme

Qué es la Abdominoplastia?

La abdominoplastia o cirugía abdominal es la técnica quirúrgica que consiste en la eliminación del exceso de piel y grasa de esta zona anatómica y la reparación de la musculatura abdominal de la pared para conseguir un vientre más liso y firme.

Much@s de mis pacientes en Barcelona y Zaragoza trabajan a diario en el gimnasio para controlar el peso y conseguir un abdomen plano y bien tonificado, pero en muchas ocasiones no se logra dicho objetivo.

A veces, estando en el peso correcto puedes tener un abdomen fláccido y colgante, y las causas más frecuentes son:

  • Envejecimiento que lleva implícito pérdida del tono muscular y flaccidez cutánea
  • Embarazos
  • Variaciones significativas de peso de más de 10 kilos
  • La genética propia
  • Cirugías anteriores en la zona abdominal

TIPOS DE ABDOMINOPLASTIA

MINILIPECTOMIA

La minidermolipectomía permite estirar la zona inferior del abdomen, es decir, la flaccidez de piel que hay por debajo del ombligo y que es muy frecuente sobre todo después de los embarazos. Si existe una cicatriz de cesárea previa se puede corregir la misma y realizar el estiramiento al mismo tiempo. Si existe un pequeño acúmulo de grasa en esta zona puede asociarse liposucción de los flancos para marcar la cintura y de la grasa periumbilical.

LIPECTOMÍA CON TRASPOSICIÓN DE OMBLIGO

Es muy frecuente en pacientes después del embarazo con gran dilatación abdominal y tras grandes pérdidas de peso, en pacientes muy delgadas. En estos casos se procede a la reparación de la dehiscencia de los músculos rectos anteriores, se estira la piel recortando la que sobra al nivel más bajo posible para que la cicatriz quede oculta con la ropa interior, y se practica la transposición del ombligo.

LA TÉCNICA DE SALDAÑA

Está indicada en personas que tienen faldón abdominal pero que también tienen un exceso de grasa. Esta técnica nos permite combinar la liposucción del abdomen con el estiramiento de la piel sobrante. La ventaja es que conseguimos, gracias a la liposucción, adelgazar la pared abdominal y mejorar mucho el contorno corporal.

CONTRAINDICACIONES

La abdominoplastia no está indicada si tienes un problema de obesidad, si el exceso de volumen o abombamiento es debido a un exceso de grasa intraabdominal o si existe un problema de distensión o relajación de la musculatura abdominal o incluso una malposición de la columna vertebral con una gran hiperlordosis que proyecta el contenido intestinal hacia delante.

En estos casos para mejorar el tono de la musculatura abdominal se aconseja gimnasia hipopresiva.

PRIMERA VISITA

El candidato ideal para una abdominoplastia o dermolipectomía es cuando existe un faldón abdominal o un exceso de piel con o sin grasa.

La abdominoplastia no está indicada para adelgazar y tampoco es sinónimo de vientre musculoso y plano. Los resultados conseguidos son permanentes pero en la evolución posterior a la cirugía debes considerar que no se aconsejan fluctuaciones excesivas de peso, si eres mujer y estás pensando en embarazos, es mejor operarte después y si tienes estrías se eliminan las infraumbilicales porque quedarán incluidas en la piel que eliminaremos.

En esta visita con la doctora Salvador debes explicarle por qué quieres hacerte esta cirugía cuáles son tus expectativas y que resultados esperas obtener. La doctora te explorará y según tu anatomía y la valoración de la zona, te aconsejará qué tipo de abdominoplastia te aconseja y cómo vas a quedar.

PREOPERATORIO

Es importante hacerte unas pruebas preoperatorias:

  • Análisis de sangre
  • ECG
  • Rx de tórax

para valorar que todo esté correcto antes de la cirugía.

Te daremos una hoja de “consentimiento informado de la cirugía” para que la leas y entiendas todo el procedimiento y posibles complicaciones del mismo.

LA TÉCNICA QUIRÚRGICA

La técnica ideal en mi opinión para hacer una abdominoplastia o lipectomía abdominal es la Técnica de Saldaña.

La cirugía comienza con la paciente en decúbito prono para realizar la liposucción de los flancos y marcar así la cintura.

A continuación con el paciente boca arriba se hace la liposucción de toda la pared abdominal para reducir el volumen de la piel que luego vamos a estirar.

Se realiza la incisión en la piel a unos 6 cms del pubis porque consideramos que cuanto más baja menos visible es, y se procede a levantar el colgajo de piel separándola de la pared muscular hasta llegar al ombligo. Cuando llegamos al ombligo, lo liberamos para que la piel quede libre y subimos hasta la parrilla costal y esternón.

abdominoplastia esquema de incisiones

Sobre la pared muscular, valoramos el grado de separación de los músculos rectos abdominales y habitualmente, será suficiente recolocarlos en la línea media dando puntos de sutura.

El siguiente paso es estirar la piel y resecar la piel sobrante ajustándola a la cicatriz que hemos planificado. A continuación tenemos que sacar el ombligo.

Antes de suturar la cicatriz por planos se hace una hemostasia exhaustiva para evitar sangrados, colocamos dos drenajes para que vaya saliendo el líquido inflamatorio y colocaremos una faja de compresión que llevarás durante un mes.

ABDOMINOPLASTIA - LA CIRUGIA

POSTOPERATORIO

En los primeros días después de una lipectomía abdominal, el abdomen está hinchado y sentirás dolor sobre todo cuando intentes moverte y se produzca la contracción de la musculatura abdominal. Para evitar la tensión sobre la cicatriz es aconsejable no estirarte del todo o poner unas almohadas debajo de las rodillas. También aconsejo que te levantes de la cama lo antes posible para evitar encamamiento.

Los puntos de piel se quitan a los 7-10 días después de la cirugía. Tienes que llevar una faja de compresión durante un mes porque te ayudará a reducir la inflamación abdominal, hará que te sientas más protegida y puedas incorporarte antes a tu actividad habitual.

Normalmente podrás incorporarte al trabajo al cabo de 2-4 semanas después de la cirugía.

Fotos del Antes y el Después de una abdominoplastia

abdominoplastia antes y despues







    SOLICITA TU PRIMERA VISITA GRATUITA:

    ME GUSTARÍA UNA VISITA UN…

    NO SOY UN ROBOT

    He leído y acepto la política de privacidad*

    PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE ABDOMINOPLASTIA

    ¿Cómo me encontraré después de la cirugía?

    La lipectomía abdominal es una cirugía estética con un postoperatorio molesto sobre todo cuando te mueves. La primera semana es cuando más inflamada estás y más dolor sientes al incorporarte. Estos síntomas los controlaremos con antibióticos y analgésicos y con un reposo relativo por tu parte. A los 7-10 días quitamos los puntos, y a las dos semanas puedes incorporarte a tu vida laboral.

    Para hacer deporte tendrás que esperar un mes y empezar de forma suave.

    ¿Bajaré mucho de peso después de la lipectomía abdominal?

    El objetivo de esta cirugía estética no es bajar de peso sino reducir volumen y mejorar el contorno corporal. Si la abdominoplastia está bien indicada, lo que buscamos es retensar la piel y reparar la musculatura abdominal aunque se pierda algo de peso.

    ¿Se me verá mucho la CICATRIZ?

    La cicatriz se sitúa muy baja, a nivel de la implantación del vello púbico para que siempre quede oculta con la ropa interior. La calidad dependerá de cómo cicatrices tu personalmente y de una buena sutura por parte del cirujano plástico.

    La aplicación láser a la cicatriz en formación reduce y mejora la cicatrización en un 30-50%. Desde la primera cura iniciamos nuestro protocolo de cuidado y seguimiento de tu cicatriz. Para la doctora Salvador la mejor cicatriz es sinónimo de «mejor resultado» en tu cirugía de abdominoplastia.

    Después de la cirugía te daremos pautas de cómo cuidar y mejorar tu cicatriz y lo habitual es que al cabo de un año sea muy poco visible.

    ¿Cuándo puedo pensar que el resultado obtenido es definitivo?

    Al cabo de un mes se produce una disminución importante de la inflamación y te verás muy definido el contorno, pero será a partir del 3-6 meses que el resultado es bastante definitivo porque ya no hay inflamación y se recupera la textura de la piel y el volumen.

    Has de pensar que el estiramiento te lo ves muy rápido pero como incorporamos muchas veces una liposucción, el resultado de ésta es más lento.

    Por otra parte la inflamación de la cicatriz desaparece al año.

    ¿Es la liposucción una alternativa a la abdominoplastia?

    No, porque la abdominoplastia es una técnica indicada cuando sobra piel y es necesario reparar la musculatura abdominal, mientras que la liposucción solo consigue disminuir el volumen graso.

    ¿Me harán un ombligo nuevo?

    No. Su propio ombligo queda en un plano profundo y lo sacamos hacia el exterior sobre la piel estirada.

    ¿La cirugía abdominal masculina es diferente a la femenina?

    Básicamente la técnica descrita es la misma en ambos casos.

    ¿Dónde opera la doctora Salvador?

    Opero en la Clinica Corachan en Barcelona.

    Siempre elegimos clínicas tecnológicamente bien equipadas, modernas y con un buen equipo de anestesiólogos siempre pensando en tu seguridad.