LIFTING DE BRAZOS / MUSLOS BARCELONA
En qué consiste braquioplastia y cruroplastia o lifting de brazos / lifting de muslos
El lifting de muslos es la técnica de cirugía estética que consiste en eliminar el exceso de piel o grasa que queda en la cara interna de los muslos después de grandes adelgazamientos o por el trascurso de los años. Es la zona más fláccida de los muslos y se ha de corregir para conseguir unos muslos estilizados y con buena forma.
La misma técnica quirúrgica aplicada a los brazos (lifting de brazos) se llama braquioplastia y consiste en la resección del exceso dermograso de la cara interna de los brazos para conseguir estilizarlos y armonizarlos con el resto del cuerpo.
VISITA CON LA DRA SALVADOR
En esta primera visita has de comentarme de la forma más sincera y abierta posible el por qué quieres hacerte un lifting en los brazos o en los muslos y cuáles son tus expectativas. Es importante saber si haces una vida sedentaria o activa, el tipo de trabajo que tienes, si practicas algún deporte sobre todo de cara a darte una buena información acerca de cómo será el postopetatorio.
Valoraré tu caso para comentarte la mejor solución y la técnica más adecuada en tu caso.
Si precisas una cirugía es necesario que hagas unas pruebas preoperatorias:
- ECG
- Análisis de sangre
- Rx de tórax
Revisaré los resultados en una segunda visita antes de la cirugía.
La cirugía de Cruroplastia / Braquioplastia
Lifting de muslos = Cruroplastia
El lifting de muslos puede hacerse de dos formas en función del grado de descolgamiento cutáneo que tengas:
- Incisión a nivel de la ingle centrada en la cara interior de los muslo entre el muslo y la zona del pubis: indicada en casos de acúmulos grasos con algo de flaccidez cutánea.
- Incisión vertical en la cara interna del muslo y que se continúa hasta el pliegue trasero de las nalgas: está indicada en casos de gran flaccidez cutánea que se acompaña siempre de acúmulos grasos, aunque prevalece en estos casos la redundancia de piel.
El procedimiento consiste en hacer una liposucción en esta zona para adelgazar el colgajo cutáneo y extirpar la piel sobrante para que quede tensa. Se realizan suturas intradérmicas en varios planos para evitar la tensión en los bordes de la cicatriz y conseguir la mejor calidad posible de cicatrización.
Lifting de brazos = Braquioplastia
La braquioplastia o lifting de brazos puede ser de dos tipos:
La simpleIndicada en pacientes jóvenes con buena calidad de piel pero existe acúmulo graso y el contorno ligeramente descolgado. En estos casos la técnica indicada es hacer lipoláser para eliminar la grasa y conseguir retracción de la piel y que ésta quede adaptada.
La compleja o que requiere extirpación cutáneaIndicada en casos en que además de un exceso graso en la cara interna del brazo existe un gran descolgamiento de piel (“brazos de murciélago”). Es en estos casos en los que además de hacer la liposucción será necesario hacer extirpación de piel con cicatriz vertical.
POSTOPERATORIO
La cirugía se realiza con anestesia local y sedación o con anestesia general según los casos. Se tarda entre 90-120 minutos, y una vez finalizada la cirugía pasarás a una sala de recuperación. Cuando te sientas bien la doctora te dará el alta. Es una cirugía que en el 90% de los casos requiere ingreso para control de anestesia y cicatrices, pero con una rápida recuperación.
El vendaje de compresión con el que sales de quirófano se retira en el momento del alta y lo sustituimos por una faja compresiva para que estés más cómoda. La faja se usa durante un mes y evita inflamaciones importantes, tensión sobre la cicatriz y que la piel se adapte al nuevo plano.
Aconsejamos entre 2 y 6 sesiones de radiofrecuencia o Indiba para ayudar a eliminar hematomas, inflamación y dolor. La Indiba también mejora la retracción y elasticidad de la piel.
Los puntos los quitaremos al cabo de 7-10 días, y podrás incorporarte al trabajo en una semana y deporte al cabo de un mes. En esta primera cura al cabo de una semana de la cirugía realizamos láser sobre la cicatriz con el objetivo de “dirigir” y reorganizar la neoformación de colágeno en el proceso de cicatrización.
El cuidado de las cicatrices se prolonga durante un año. Una vez quitados los puntos usamos aceite de Rosa Mosqueta o cicaplast durante uno o dos meses y a continuación colocamos parches de silicona que sellan y hacen compresión sobre la cicatriz para evitar hipertrofias y conseguir que el color rojo de la inflamación vaya desapareciendo. A veces asociamos cremas de corticoides como el Peitel o infiltraciones de colagenasa en caso de cicatrices más abultadas. Es muy importante el seguimiento y control de tu cicatriz porque marcará el resultado final en cuanto a tu grado de satisfacción.
Preguntas más frecuentes sobre el lifting de brazos / lifting de muslos en Barcelona
Operamos en la Clinica Corachan en Barcelona
Siempre elegimos clínicas tecnológicamente bien equipadas, modernas y con un buen equipo de anestesiólogos siempre pensando en tu seguridad.
Si lo que prevalece es el acúmulo graso a nivel de la cara interna del muslo o brazo con poco exceso cutáneo el tratamiento de elección es el lipoláser porque además de licuar y eliminar la grasa es un tratamiento ideal para la flaccidez cutánea moderada.
En los casos con mucha piel sobrante tendremos que hacer cirugía.
No son cirugías muy dolorosas, pero sí «incómodas» porque te limitan la movilidad de los brazos y de las piernas. Después de la cirugía, las zonas operadas están insensibles y notarás inflamación y tensión, por eso tienes que llevar una faja y tomar medicación como antibióticos y analgésicos durante la primera semana. Cuando quitamos los puntos notarás alivio y mejoría y habitualmente ya te incorporarás a tu vida laboral. Deporte al cabo de 4-6 semanas.
A mi me gusta que camines después de la operación, al cabo de 3-4 horas. De hecho te irás de la clínica caminando. La movilidad evita riesgos secundarios al encamamiento como las trombosis, por eso debes hacer el esfuerzo, aunque hablamos de movilizaciones muy suaves.
Cuando es necesario resecar piel la cicatriz será obligatoria, pero siempre se elige posicionarla en el sitio que quede más oculta a la vista. Por otra parte el proceso de maduración de una cicatriz dura aproximadamente un año y en este tiempo vamos a aplicar todos los cuidados y tratamientos conocidos para una buena evolución.
La aplicación láser a la cicatriz en formación reduce y mejora la cicatrización en un 30-50%. Desde la primera cura iniciamos nuestro protocolo de cuidado y seguimiento de tu cicatriz. Para la doctora Salvador la mejor cicatriz es sinónimo de «mejor resultado» en tu cirugía de lifting de brazos (braquioplastia) o muslos (cruroplastia).
No, si hacemos una correcta indicación de la técnica. A veces en casos «límite» en que optamos por hacer lipoláser sin cicatriz puede quedar una ligera flaccidez pero compensa el hecho de no tener una cicatriz asociada.
Los drenajes linfáticos mejoran la tensión secundaria a la inflamación y esto es muy importante para tu confort y para una correcta evolución de la cicatriz.
Siempre aconsejo a partir de las 4-6 semanas de postoperatorio.