BLEFAROPLASTIA BARCELONA
¿Qué es la Blefaroplastia?
La blefaroplastia u operación de los párpados es la técnica quirúrgica para eliminar el exceso de grasa y piel que hay en los párpados superiores e inferiores.
Los párpados caídos y las bolsas dan un aspecto envejecido y cansado a nuestro rostro, pero también en los casos graves pueden interferir con la visión y producir vista cansada al final del día.
Con la blefaroplastia o cirugía de los párpados no eliminamos las “patas de gallo”, ni otras arrugas cerca de los ojos, y tampoco se soluciona la caída de las cejas, pero es una cirugía muy agradecida porque consigue un rejuvenecimiento muy importante de la cara.
Indicaciones de Blefaroplastia
El candidato ideal para hacer una blefaroplastia es aquella persona que desea corregir la caída de la piel de los párpados y el exceso de grasa o bolsas que le dan una apariencia de “cansancio y envejecimiento precoz”.
La edad más frecuente de la blefaroplastia es entre 45-50 años, si bien hay algunos casos en que existe una predisposición familiar y aparecen bolsas alrededor de los 30 años por laxitud cutánea y muscular.
Hay algunas condiciones médicas a tener en cuenta si estás pensando en hacerte una blefaroplastia como problemas de tiroides, ojo seco, presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares, glaucoma y desprendimiento de retina previo. En estos casos aconsejo hacerte una revisión oftalmológica previa aunque no está contraindicada la blefaroplastia porque es una cirugía externa de los párpados y que no afecta al ojo.
La cirugía de Blefaroplastia
La blefaroplastia completa como cualquier cirugía estética debe realizarse en quirófano, de forma ambulatoria, sin ingreso. Es un procedimiento que hacemos con anestesia local y/o sedación.
La blefaroplastia de párpados superiores es suficiente con la anestesia local y podemos realizarla en la consulta, pero si quitamos las bolsas del párpado inferior y, a veces, asociamos otros procesos de rejuvenecimiento como lipofilling con grasa autóloga de pómulos y surcos nasogenianos, utilizamos sedación para conseguir que estés más tranquila.
Las líneas de incisión para la cirugía de párpados están diseñadas para que las cicatrices queden escondidas y sean lo menos visibles posible. Por otra parte he de decirte que la cicatrización en la piel de los párpados es siempre excelente porque la piel es muy fina.
La blefaroplastia superior consiste en eliminar el exceso de piel del párpado superior y el exceso de grasa que se localiza habitualmente en el canto interno del ojo realizando una incisión que cuando abrimos el ojo queda oculta en el pliegue natural del párpado. Con esto se consigue el retensado y reposicionamiento de los músculos y los tejidos.
La blefaroplastia inferior puede realizarse mediante dos técnicas:
Vía trasnsconjuntival
La vía de acceso es a través de la conjuntiva, por dentro del párpado inferior, para llegar al mismo plano muscular, pero sin corte en la piel. Elegimos esta vía en pacientes más jóvenes y en aquellos en que no sobra piel.
Vía externa
Se hace una incisión a dos milímetros del borde de las pestañas para poder acceder al músculo orbicular y a las bolsas.En estos casos quitaremos unos milímetros de piel.
BLEFAROPLASTIA POSTOPERATORIO
Después de la cirugía es necesario seguir unas pautas para evitar complicaciones oculares como conjuntivitis. Sobre las heridas colocamos steri-strips y utilizamos colirios, lágrimas artificiales y pomadas oculares para mantener el ojo protegido e hidratado, ya que tras un proceso inflamatorio es habitual la sequedad en la zona. Es importante aplicar frío local para bajar la inflamación las primeras 48h, mantener la cabeza elevada para disminuir la inflamación y los hematomas.
Es normal sentir molestias con lagrimeo excesivo, hipersensibilidad a la luz y cambios temporales de la agudeza visual, como visión doble o borrosa en las primera horas, debido a la inflamación.
Los puntos se retiran a los 7-10 días después de la intervención y el edema y hematomas irán disminuyendo hasta desaparecer a las dos semanas.
Puedes volver al trabajo a los 5-10 días en función de que estés o no de cara al público y esto no te suponga un problema. No usar lentillas las primeras dos semanas, aconsejamos gafas de sol durante el primer mes así como protección solar en las zonas inflamadas. Volver a hacer ejercicio fuerte a partir de las tres semanas después de la blefaroplastia.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE BLEFAROPLASTIA
Si el procedimiento lo realiza un cirujano plástico experto las complicaciones son mínimas y temporales. Puedes sentir lagrimeo constante, visión borrosa las primeras horas, edema y hematomas, ligeras asimetrías en las cicatrices… A veces tras la blefaroplastia superior puede aparecer dificultad para cerrar completamente los párpados durante el sueño las primeras 24-48 horas y hemos de proteger el ojo con pomadas lubricantes. Otra posible complicación es el «ojo redondeado» por un ligero ectropion o descenso del párpado inferior si se quita piel en exceso. A veces se produce por la inflamación de la cicatriz y al cabo de 2-3 semanas siempre se corrige.
La blefaroplastia da un aspecto más joven y despierto, recuperando la mirada y evitando ese aspecto de rostro cansado. Las cicatrices al principio están rosadas y progresivamente van evolucionando hacia una línea clara casi invisible.
Los resultados son duraderos en el tiempo diez o más años, siempre teniendo en cuenta que continuamos con nuestro proceso de envejecimiento.
La doctora Salvador opera en la Clinica Corachan en Barcelona.
Siempre elegimos clínicas tecnológicamente bien equipadas, modernas y con un buen equipo de anestesiólogos siempre pensando en tu seguridad.
Inmediatamente después de la cirugía tienes visión borrosa y sensación de ojo seco.
Al cabo de 24 h podrás leer, usar el ordenador o ver la TV, pero pocas horas, descansando.
Os aconsejo que con la cabeza un poco elevada para que la inflamación vaya descendiendo y desapareciendo.
La edad media es 40-45 años, pero vaya, cada paciente se operará cuando lo necesite.
Hay pacientes con una predisposición familiar que debutan con bolsas a los 30 años. En estos casos siempre los opero vía trasconjuntival para evitar las cicatrices.
Yo os aconsejo esperar 10-15 días para evitar irritaciones oculares.
Es recomendable reposo relativo durante la primera semana y a partir de los primeros 15 días podrás volver a hacer ejercicio.
No, las arrugas de expresión se tratan con botox y productos de relleno.
No, porque las ojeras son una alteración de la coloración de la piel de los párpados.
La blefaroplastia no crea ni modifica los rasgos raciales porque no cambia la forma de los ojos. Podemos “rasgar” un poco el aspecto del ojo haciendo una cantopexia externa.
Al cabo de dos semanas ya podrás ver resultados notables, pero totalmente definitivos a partir de los tres meses.
Como seguimos nuestro proceso de envejecimiento al cabo de 10-15 años puede aparecer de nuevo flaccidez en el párpado superior y ser necesario repetir la intervención, sin embargo en el párpado inferior la grasa retirada de las bolsas no vuelve a generarse hasta pasado un larguísimo periodo de tiempo.