IMPLANTES MAMARIOS

Primero - tu seguridad.

ANATOMIA DE UN IMPLANTE

El implante está compuesto de una cubierta flexible de elastómero de silicona que da forma a la prótesis y que forma una barrera con el organismo. Queda recubierta por la cápsula o reacción fibrosa de tejido conectivo que permite su adherencia al tejido glandular mamario. El contenido del implante es gel de silicona de calidad médica, con diferentes grados de cohesividad, aprobado y aceptado por la CE y FDA. La mejoría en las materias primas y procedimientos de fabricación artesanales permite evitar la exudación de gel a través de la cubierta y la difusión del mismo en caso de rotura de las prótesis.

¿QUÉ ES LA SILICONA?

La silicona es un material inerte utilizado desde 1946 en medicina. Se utiliza en la fabricación de lentes intraoculares, de marcapasos y por supuesto en la de los implantes mamarios desde 1963. No produce una reacción importante en el organismo y sus cualidades mecánicas le proporcionan una gran resistencia a los golpes o la presión.

Es por eso que se pueden colocar a través de cicatrices muy pequeñas gracias a un efecto “reloj de arena”.

¿LISA O RUGOSA?

Los primeros implantes eran de superficie, lisa y porosa y dejaban pasar moléculas de gel de silicona a través de su cubierta cuando sufrían desgaste, es decir al cabo de 10 años de su colocación, porque en aquel momento el gel era líquido. Esto producía una reacción del organismo con la formación de una cápsula fibrosa, dura al tacto o contractura capsular. Con el uso de la textura rugosa ha disminuido de forma muy significativa las contracturas capsulares.

Sin embargo se ha visto que la cubierta texturada de los implantes, pensada para el uso de implantes anatómicos, a medio-largo plazo resulta demasiado “agresiva” para el tejido mamario y se han detectado dos problemas:

1. Desarrollo de una doble cápsula: una adherida al tejido mamario y otra envolviendo la protesis. Esto genera una superficie de “deslizamiento” del implante dentro del bolsillo y por lo tanto un riesgo más elevado de rotación del implante anatómico dentro del bolsillo con la consiguiente asimetria mamaria y alteración del resultado estético.

2.Desarrollo de linfoma anaplásico de célula gigante debido a un proceso inflamatorio crónico en la mama que desencadena un seroma o acúmulo de liquido inflamatorio periprotésico. Si esto sucede es obligatorio extraer liquido, analizarlo y si contiene este tipo de celulas retirada de los implantes y capsulectomía.

Ante esta situación las casas comerciales de implantes han investigado cómo solucionar este problema. En el momento actual la propuesta es la utilización de prótesis o implantes mamarios de envoltura microtexturada o nanotexturada rellenos de gel cohesivo blando y maleable de forma que se adapta a las diferentes posiciones de la paciente. Son prótesis redondas pero con un comportamiento “anatómico” debido a la viscosidad del gel.

De esta forma obtenemos la “naturalidad” que buscas en tu resultado pero evitando riesgos a medio largo plazo.

La mejora en las materias primas y de los procedimientos de fabricación (cubierta y gel cohesivo), permiten garantizar una minima exudación del gel a través de la cubierta, por lo que el riesgo de contracturas y de enfermedades inflamatorias es mínimo. Esto ha hecho que cada día más mujeres decidan operarse el pecho, porque estamos hablando de garantía, seguridad y durabilidad de los implantes con resultados altamente satisfactorios.

SEGURIDAD ANTE TODO

Es obligatorio para nosotros trabajar con las prótesis de la mejor calidad y garantía. Eso supone:

Uso de materias primas biocompatibles, de calidad médica, implantables a largo plazo y controladas por sanidad.

Sistema de seguimiento desde la materia prima, fabricación e implantación de cada prótesis.

Unos procedimientos de fabricación y sus controles asociados, registrados y archivados durante mas de 30 años que permiten una adecuación total a las normativas de calidad.

La materiovigilancia pone de manifiesto un porcentaje de rotura y contractura capsular inferior al 0,6% a los 10 años de la implantación, confirmado por estudios clinicos en curso.

Exige siempre la Garantía de calidad de los implantes a tu cirujano.

Información sobre los implantes PIP

 

Desde 1986 se utiliza silicona de calidad médica, biocompatible e implantable a largo plazo. Solo dos fabricantes en el mundo registrados ante la FDA pueden fabricar este tipo de silicona: Nusil Technology y Applied Silicone (Californie).
Elige prótesis con este requisito.







    SOLICITA TU PRIMERA VISITA GRATUITA:

    ME GUSTARÍA UNA VISITA UN…

    NO SOY UN ROBOT

    He leído y acepto la política de privacidad*