CIRUGÍA SECUNDARIA DE MAMA
Existen diferentes escenarios en los que una mujer puede optar por retirar o reemplazar sus implantes mamarios. Aquí hablaremos sobre algunos de los muchos aspectos de la cirugía secundaria de mama.
Según SECPRE, el 98% de las mujeres que se sometieron a una cirugía de aumento de pecho dicen que los resultados cumplieron o superaron sus expectativas.
Sin embargo, debido a factores postoperatorios tales como actividad física y tejido cicatricial, estos procedimientos no son completamente predecibles.
Si los resultados de un aumento de senos no son satisfactorios, o en el caso de una ruptura del implante, rippling u otro problema los métodos no quirúrgicos suelen ser ineficaces. En estos casos, la revisión o el recambio del implante mamario puede ser necesario.
Cuando se trata de revisiones mamarias, debemos hacer una distinción entre lo necesario y lo deseado.
La revisión o el recambio de prótesis mamarias realmente solo son necesarios si la paciente tiene un problema con sus implantes. Los problemas más comunes son la contractura capsular, la infección y la ruptura.
Pero algunas mujeres optan por la segunda cirugía para cambiar el tamaño de su copa o incluso por una revisión completa para cambiar el tipo de implante, y posiblemente añadir otras cirugías como elevación de mamas.
¿Qué implica la cirugía secundaria de mama?
Antes de considerar una cirugía de revisión, debemos hacer una historia clinica exhaustiva y conocer los detalles de tu cirugía mamaria primaria.
Este estudio también incluirá detalles sobre cualquier cirugía mamaria anterior, el tipo tipo de implante utilizado y otras características del mismo. A parte de la exploración médica podemos utilizar técnicas de diagnóstico por imagen como ecografia, y mamografía. Si sospechamos una posible fuga o rotura del implante de silicona realizaremos una resonancia magnética.
Las técnicas que usaremos durante tu cirugía de revisión dependerán de tu anatomía, tu(s) motivo(s) por los que has decidido a someterte al procedimiento y del resultado que estás intentando lograr. La cirugía se realiza bajo anestesia general. El coste del recambio de las prótesis mamarias varía según la prótesis que elegimos y la complejidad del procedimiento.
Estos son algunos motivos potenciales de una cirugía mamaria de revisión:
Recambio de implantes
Este es el tipo más común de la cirugía secundaria de mama. La cirugía de recambio de implantes mamarios es frecuente entre las pacientes con rippling, rotura del implante, contractura capsular, etc.
Lo más probable es que usemos la incisión original para acceder y extraer el implante y reemplazarlo por uno nuevo. Si optas por un implante más grande, ampliaré el espacio que rodea el implante (el «bolsillo» de la mama) para que pueda acomodar un nuevo implante. Si optas por un implante más pequeño, tendré que reducir el bolsillo con suturas internas, y si sobra piel será necesario resecarla.
Si los implantes originales estiraron la piel, aconsejo incluir una elevación de mamas o mastopexia como parte del procedimiento. En este caso también es probable que use la incisión original para acceder al implante, y la cápsula (espacio alrededor del implante) se debe quitar junto con el implante para que el tejido mamario quede completamente limpio antes de colocar la nueva prótesis mamaria.
Retirada de implantes sin recambio o explantación.
Muchas mujeres cuando se enfrentan a una cirugia mamaria de revisión optan por la explantación o retirada definitiva de sus implantes sobre todo en edades más adultas para evitar nuevas cirugías en el futuro.
Uno de sus principales miedos es cómo quedará el pecho al retirar la prótesis mamarias. No es tan importante el tamaño sino que el pecho quede en una posición correcta y con una forma bonita. En estos casos de explantación, retiramos prótesis, cápsula y se hace una reconstrucción y elevación del tejido glandular con resultados muy satisfactorios.
Es importante asociar a la cirugía el tratamiento radiofrecuencia o Indiba para mejorar la textura de la piel. Aconsejamos entre 2 y 5 sesiones para mejorar tejido cicatricial, inflamación, y cicatrices.
.
Elevación de pecho
La elevación de pecho (mastopexia) es un componente común en los procedimientos de revisión.
Hay una serie de razones por las cuales una elevación de mamas puede ser necesaria, pero la indicación general es la necesidad de abordar la piel suelta y adaptar la forma del tejido que recubre los senos mismos. Con los años, he descubierto que el procedimiento de la elevación de pecho es una herramienta extremadamente poderosa para lograr una mejor simetría y resultados más óptimos en general.
Si se necesita o no una elevación, depende de las necesidades específicas de la paciente, así como del enfoque individual del cirujano para el procedimiento general.
Para los procedimientos típicos de revisión de implantes, no es necesaria una elevación de senos. Para las pacientes que han tenido una caída importante a lo largo del tiempo después de un aumento de senos, es posible que necesiten una elevación de pecho para conseguir una apariencia firme.
Muchas veces se produce cierta flacidez debido al embarazo, el aumento o la pérdida de peso, la edad o la gravedad. En estos casos, siempre es necesaria una elevación de pecho o mastopexia para obtener la apariencia deseada y juvenil que buscan muchas pacientes.
Si la paciente tiene poca piel y se le extirpan los implantes mamarios después de un aumento de senos, es posible que necesite una elevación solo de la areola-pezón y colocación de nuevos implantes de un tamaño mayor para rellenar el exceso de piel sin cicatriz.Sin embargo, la necesidad de una mastopexia o no es una decisión que te aconsejara el cirujan@ en base a su experiencia personal. Otra opción interesante es el relleno o lipofilling con grasa autóloga para mejorar forma y volumen.
Capsulectomia
Este procedimiento corrige la contractura capsular o el endurecimiento de la cápsula y el implante. La contractura capsular puede ocurrir unos meses después de la cirugía inicial, hasta años después. Si bien no es peligroso, puede ser doloroso y causa que los pechos parezcan deformes y/o asimétricos. En mi experiencia, la contractura capsular en cirugías primarias es poco frecuente y es un signo clinico de deterioro del implante mamario.
Con el paso del tiempo los implantes sufren “desgaste” y se produce liquido periprotésico, exhudado de moleculas de silicona e inflamación que evoluciona hacia el endurecimiento y engrosamiento de la cápsula como medio de defensa de nuestro cuerpo frente al implante mamario.
Desafortunadamente, muchas mujeres viven con una contractura capsular y no están satisfechas con el aspecto y/o la sensación de su pecho, pero simplemente no se dan cuenta de que esto tiene solución.
En una capsulectomía típica, usamos la misma incisión que en el procedimiento original para extirpar la cápsula endurecida y el implante. Limpiamos el bolsillo y colocamos un nuevo implante. La cirugía de revisión para solucionar la contractura capsular se puede realizar en 60-90 minutos y las pacientes vuelven a las actividades habituales un par de semanas.
Corrección de rippling o arrugas del implante
Si los bordes del implante son palpables o visibles, lo podemos corregir colocando el implante a nivel submuscular para darle más cobertura de tejido.
La causa de que los implantes mamarios sean visibles, suele ser la ausencia de tejido glandular suficiente para cubrirlos. Se utilizan técnicas de recambio de implantes por otros más cohesivos y colocados en un plano mas profundo submuscular. El relleno de tejido mamario con grasa o lipofilling es una buena opción pero la mayoría de las veces me encuentro con pacientes que no tienen “grasa donante” para transferir a sus pechos.
Reposicionamiento de implantes
Hay casos que debido a la flaccidez de la piel, o a la elección de implantes excesivamente grandes o ambas cosas se produce un desplazamiento de la prótesis lateral hacia las axilas que se ve sobre todo cuando la paciente se tumba.
Otras veces se produce un descenso excesivo de uno de los surcos mamarios generandose una asimetría mamaria susceptible de corrección.
En estos casos se ha de reintervenir el pecho para “cerrar el bolsillo lateral o a nivel inferior” y mejorar la posición del implante mamario. Generalmente se hace con suturas internas para evitar cicatrices externas.
Otra causa de malposición de implantes es la contractura capsular en uno de los pechos que hace que la prótesis se eleve en un lado respecto al contralateral. La corrección en este caso supone sacar la prótesis del lado contracturado y abrir el bolsillo en la parte inferior para conseguir que la prótesis descienda y se iguale con la otra.
Reposicionamiento del Pezón y la Areola
Podemos decidir juntas, si tus pechos también mejoraran elevando la posición de pezones y areolas. Esto requeriría incisiones adicionales.
Si no necesitas mucha elevación, probablemente solo haré incisiones alrededor del borde superior de la areola, pero si se necesitan una elevación y un ajuste significativos, lo más probable es que se requiera una incisión alrededor de la circunferencia de la areola, posiblemente incluyendo una vertical cicatriz que se extiende desde el borde inferior de la areola hasta el pliegue inframamario (pliegue debajo del seno).
Las mujeres que han sufrido una pérdida importante de peso, o que simplemente tienen un exceso de piel significativo, generalmente requieren una incisión separada que se extiende horizontalmente por debajo del seno y sigue la curva del pliegue inframamario. Nos aseguramos de que el complejo pezón-areola permanezca unido al tejido para intentar conservar la sensibilidad y evitar interferir con la capacidad de dar lactancia.
La técnica que use siempre es para ayudarte a lograr los resultados que deseas y una apariencia natural, y a la vez hacer que tu experiencia sea la mejor posible.
Eligiendo un Cirujano Plástico Cualificado
Como con cualquier procedimiento quirúrgico invasivo, es extremadamente importante que elijas un cirujano cualificado con amplia experiencia, sobre todo con los procedimientos de revisión, como la cirugía secundaria de mama, que tiende a ser más compleja debido a la presencia de tejido cicatricial, así como a otros factores.
Estos procedimientos tienden a ser mucho más desafiantes que los aumentos de pecho iniciales y requieren un grado de creatividad y capacidad de abordar el procedimiento con suficiente experiencia quirúrgica.
