Ginecomastia en Barcelona

Adiós, complejos!

Es el exceso de tejido mamario en el hombre y generalmente se asocia a un acúmulo graso en el tórax. Puede aparecer a cualquier edad y la causa puede ser hormonal, condicionado por herencia o por el uso de ciertos medicamentos.

Es un problema frecuente que produce malestar emocional y falta de autoestima y que he de decirte que tiene una solución relativamente sencilla y altamente satisfactoria para ti.

Cuando hablamos de ginecomastia nos referimos a un exceso de grasa localizada en el tórax, un exceso de tejido mamario glandular o una combinación de ambos hechos.

La ginecomastia puede ser unilateral y afectar solo a un pecho o bilateral (ambos senos).

INDICACIONES DE GINECOMASTIA

El tratamiento quirúrgico de la ginecomastia está indicado siempre que produzca complejo y malestar en el paciente. En algunos casos la ginecomastia puede ser dolorosa y esto obliga a su estudio y tratamiento, aunque no es lo más frecuente.

Es importante que físicamente estés bien y sin sobrepeso, que tus expectativas sean realistas en cuanto a los objetivos a conseguir, que el desarrollo de los senos se haya estabilizado y que realmente te sientas molesto porque tus pechos son demasiado grandes.

Preoperatorio

Antes de la operación es necesario hacer unas pruebas preoperatorias: Análisis de sangre, ECG y Rx de tórax, para valorar que estás bien.

Harás una segunda visita con la doctora Salvador donde podrás aclarar todas tus dudas.

La cirugía

La técnica quirúrgica para corregir la ginecomastia es la mamoplastia de reducción y consiste en reducir el tamaño del pecho, aplanando y mejorando el contorno torácico.

La anestesia puede ser local con sedación o general.

Lo más frecuente es que hagamos una mastectomía subcutánea, es decir la extirpación de la glándula sin exéresis de piel a través de una pequeña incisión en el borde de la areola, asociado a liposucción del tórax alrededor de la glándula mamaria para dar un aspecto más uniforme.

En casos más voluminosos después de extirpar la glándula queda un exceso de piel redundante que la corregiremos mediante una mastopexia periareolar donde queda una cicatriz alrededor de la areola y si sigue sobrando piel, a veces, una pequeña cicatriz vertical. Si el exceso de piel es importante y además existe flacidez previa será necesario una cicatriz horizontal en el borde del músculo pectoral y un injerto libre de la areola-pezón.

Si el exceso de volumen torácico se debe solo a un exceso de grasa se habla de “pseudoginecomastia” y se puede tratar mediante una liposucción. La que consigue mejor resultado es la liposucción con láser o lipoláser porque además de eliminar la grasa se produce una mayor retracción de la piel.

POSTOPERATORIO

Después de la intervención colocamos un vendaje compresivo o faja para evitar el sangrado, la inflamación y conseguir una buena adaptación de la piel al nuevo contorno. Siempre que se extrae la glándula mamaria dejo redones para aspirar el liquido inflamatorio y controlar el sangrado posterior a la cirugía. Generalmente te quedarás ingresado una noche en la clínica.

Los puntos los quitamos al cabo de 7 días. Habitualmente puedes incorporarte a tu actividad laboral al cabo de unos días si ésta no exige fuerza con los brazos y al cabo de 4-6 semanas podrás volver al gimnasio. En la primera visita post-cirugía  hacemos láser sobre la cicatriz para mejorar el proceso de cicatrización de forma ordenada.

También es muy importante en el postoperatorio hacer entre 2 y 6 sesiones de radiofrecuencia o Indiba para eliminar inflamación, hematomas y acelerar tu recuperación. Es una aparatología que ayuda en el proceso de retracción de la piel.

Es importante evitar los movimientos bruscos y esfuerzos sobre todo con los brazos.

La faja es aconsejable llevarla durante un mes.







    SOLICITA TU PRIMERA VISITA GRATUITA:

    ME GUSTARÍA UNA VISITA UN…

    NO SOY UN ROBOT

    He leído y acepto la política de privacidad*

    PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA GINECOMASTIA

    ¿En qué clínica me operaré?

    Operamos en la Clinica Corachan de Barcelona.

    ¿Es una cirugía muy dolorosa?

    La ginecomastia es una cirugía sobre la glándula mamaria y por lo tanto estamos trabajando en superficie. Tendrás molestias en la zona de los puntos, sensación de agujetas, contracturas debido a que no podrás dormir de lado durante los primeros dias….pero en general la cirugía de ginecomastia es  bien tolerada.

    ¿Qué resultados puedo esperar si me hago una ginecomastia y tengo las mamas grandes?

    En este caso cuando hay piel sobrante es necesario realizar algún tipo de cicatriz para conseguir la adaptación correcta de la piel además de extirpar la glándula mamaria.

    ¿Siempre hace liposucción asociada a las cirugías de ginecomastia?

    Habitualmente sí. De hecho suelo comenzar la cirugía infiltrando la mama y realizando liposucción de la glándula y del tejido de alrededor para suavizar los planos y dar una apariencia plana.

    ¿ Me quedará el pecho plano? ¿Estaré satisfecho con el resultado?

    Estoy segura de que sí, porque es un problema que genera mucho complejo. En los casos más fáciles solucionados solo con liposucción y radiofrecuencia o Indiba la piel se adapta muy bien y no hay cicatrices. En los casos en los que es inevitable hacer cicatriz del tipo que sea pondremos en marcha nuestro protocolo de cuidado y vigilancia de cicatrices. Aplicamos láser en la primera semana postcirugia y a partir de ahi cremas y aceites cicatrizantes asociados con colagenasa y corticoides en crema o infitrados. En los queloides la aplicación de láser de CO2 también nos ayuda en la evolución. al cabo de 12-18 meses las cicatrices quedan apenas visibles.