ÁCIDO HIALURÓNICO

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE EL ÁCIDO HIALURÓNICO
No es necesaria, pero se puede aplicar una pomada anestésica o frío local en la zona a tratar antes de iniciar la sesión.
Sí se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión.
Los implantes de relleno con ácido hialurónico suele realizarse una vez al año. Se puede aplicar en cualquier época del año. Se realizan en dos sesiones: en la primera se efectúa el llenado de arrugas en la zona a tratar y en la segunda a las 3 semanas se objetiva que existe una simetría total entre ambos lados de la cara y solo si es necesario se hace un pequeño retoque.
Tras someterse a tratamiento de relleno con ácido hialurónico puede aparecer de forma transitoria un ligero enrojecimiento, hinchazón o pequeño hematoma en la zona inyectada que se puede camuflar perfectamente con maquillaje.
Un año, y hasta 18 meses… aunque depende de la edad, de la zona inyectada, de la calidad de la piel, del estilo de vida.
Lo correcto es repetir el tratamiento de forma anual.
Sí se puede tomar el sol, pero siempre utilizando protección solar.
No es aconsejable masajear la zona tratada. Va bien aplicar un poco de hielo para evitar la inflamación y una pomada de vitamina K para evitar hematomas. Es recomendable utilizar protección solar en caso de tomar el sol.