MESOTERAPIA FACIAL

Ácido hialurónico, vitaminas y aminoácidos

La mesoterapia facial es un tratamiento de medicina estética que aporta una hidratación profunda y mejora la calidad de piel del rostro, entre otros muchos beneficios. 

La mesoterapia consigue resultados en todos los tipos de piel, tanto las jóvenes como las más maduras. 

Este tratamiento facial hidratante puede realizarse como tratamiento único o combinado con otros tratamientos estéticos. 

 

¿Qué es la mesoterapia facial?

 

La mesoterapia facial consiste en infiltrar en la piel de la cara ácido hialurónico de baja densidad junto con vitaminas, aminoácidos, oligoelementos y/o silicio orgánico. 

Es por ello que el tratamiento también se conoce como mesoterapia infiltrada o infiltraciones de mesoterapia.

Esta combinación de ácido hialurónico con vitaminas se aplica hace mediante inyecciones. Para ello se utilizan agujas para mesoterapia facial que son muy finas.

También podemos aplicarlo con un dispositivo llamado SkinPen. Este dispositivo es un sistema multiaguja (de ahí que se conozca también como microneedling) asociado a un motor. Gracias al SkinPen podemos regular la profundidad de las inyecciones de mesoterapia a nivel subdérmico.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dra. Salvador (@doctorasalvador)

 

Ácido hialurónico, vitaminas y mucho más

 

La mesoterapia facial también se conoce popularmente como ‘inyecciones de vitaminas’ para el rostro. 

Esto es porque, más allá del ácido hialurónico, el cóctel de vitaminas facial que inyectamos juega un papel clave para nutrir en profundidad la piel de la cara, el cuello y el escote. 

El ácido hialurónico es una sustancia que nuestra piel contiene de forma natural y que la mantiene hidratada, jugosa y con densidad. Sin embargo, a medida que pasan los años, su producción disminuye y esto se traduce en una piel más deshidratada, con arrugas y mayor flacidez. 

Las pieles jóvenes también pueden presentar sequedad en la piel y un tono apagado por factores relacionados con el estilo de vida como el estrés, el tabaco, el exceso de exposición solar, la falta de descanso, una alimentación inadecuada y otros malos hábitos. 

El ácido hialurónico que aplicamos en la mesoterapia facial es de baja densidad y, por tanto, diferente al que utilizamos en los rellenos con ácido hialurónico. 

En cuanto a la inyección de vitaminas en la cara, el antes y después es tan perceptible gracias a sustancias como las vitaminas A, C, E, y del grupo B. 

No obstante, estas pueden variar en función de las necesidades de cada persona. 

Estas vitaminas para la cara tienen un efecto antioxidante e impulsan la formación de colágeno y la reparación de la piel. Las vitaminas del grupo B, por su parte, aportan una hidratación profunda. 

Los aminoácidos y oligoelementos también ayudan con la regeneración de los tejidos; mientras que el silicio en la mesoterapia contribuye a mejorar la flacidez.

En nuestra consulta de medicina estética de la Doctora Salvador ahora también realizamos mesoterapia facial con Produktil.  

Se trata de un producto basado en ácido hialurónico y aminoácidos que facilita la producción de colágeno, restaura la piel y ralentiza significativamente el proceso de envejecimiento de la piel.

 

doctora salvador vitaminas acido hialuronico

 

Mesoterapia facial: antes y después

 

En la mesoterapia, el antes y después es muy notorio, aunque sin cambiar la forma del rostro. 

El resultado será visible para ti y los demás, consiguiendo un efecto ‘buena cara’ y ‘flash’. La piel se muestra revitalizada y rejuvenecida. La deshidratación, el tono apagado y los signos de cansancio desaparecen, y los signos de la edad se suavizan. 

Las personas de tu entorno te verán la piel radiante, pero no sabrán por qué. 

Cabe recordar que el efecto de la mesoterapia facial con vitaminas no se puede conseguir con cremas hidratantes y nutritivas, ya que estas solo pueden actuar en las capas más superficiales de la piel.

 

Mesoterapia: resultados y fotos

 

En la mesoterapia, los resultados son visibles a las pocas horas y van mejorando con el paso de los días. 

En estas fotos de ‘mesoterapia: antes y después’ se puede observar cómo la piel de la cara se ve mucho más hidratada y radiante. 

 

mesoterapia con inyecciones
 

Mesoterapia facial: pros y contras

 

El principal beneficio de la mesoterapia facial es el antes y después que conseguimos en la piel. 

Se trata también de un tratamiento rápido, indoloro (las agujas para mesoterapia son muy finas y aplicamos, si es necesario, anestésia local), y con mínimos efectos secundarios. 

Es posible que, tras la mesoterapia con inyecciones puedas presentar pequeños hematomas y un poco de hinchazón

Estos efectos secundarios son muy llevaderos, se pueden disimular perfectamente con maquillaje y desaparecen a las pocas horas o los siguientes días.  

Nuestra recomendación es aplicar árnica o vitamina K los días previos al tratamiento de mesoterapia facial y también posteriormente. De esta forma ayudamos a prevenir la inflamación y los ‘moraditos’ y, en caso de que aparezcan, aceleramos su desaparición. 

Otra indicación importante es evitar el sol inmediatamente después de la mesoterapia con ácido hialurónico y vitaminas. 

Tampoco se debe consumir aspirina ni derivados los días previos para evitar la formación de hematomas al inyectar el producto. En caso de necesitar analgésicos, se puede tomar paracetamol. 

Estos serian todos los efectos secundarios de la mesoterapia facial y, como decimos, se trata de molestias mínimas y temporales. 

La única contraindicación al tratamiento sería en caso de tener alergia a alguna de las sustancias inyectables.

 

¿Cada cuánto tiempo debe realizarse?

 

Respecto a cuántas sesiones de mesoterapia facial son necesarias, la respuesta dependerá de la calidad de la piel y los signos de envejecimiento que se presenten. 

En algunos casos, el antes y después será visible con tan solo una sesión. 

Sin embargo, por lo general, recomiendo dos sesiones espaciadas en 15 días. Sobre todo, en pieles muy secas y debilitadas. 

¿Y cada cuánto se hace la mesoterapia? Una vez más, dependerá de cada persona. 

En la mayoría de los casos, se pueden mantener los resultados si se realiza una nueva sesión cada 4 o 6 meses.

 

¿Se puede realizar junto a otros tratamientos?

 

La mesoterapia facial puede realizarse como tratamiento único o combinado con otros procedimientos según las necesidades de cada piel. 

Para potenciar sus resultados como tratamiento hidratante, solemos realizar también infiltraciones con Plasma Rico en Plaquetas (PRP facial) y radiofrecuencia facial (INDIBA). 

Si se realiza con el objetivo de combatir la flacidez y los demás signos del envejecimiento, solemos combinarlo con bótox facial, rellenos de ácido hialurónico e hilos tensores.

 

Mesoterapia: el precio

 

Respecto a cuánto cuesta la mesoterapia, dependerá una vez más de las sesiones que se necesiten para conseguir los resultados deseados, el plan de tratamiento (con qué frecuencia se deberá realizar de nuevo) y si va asociada o no a otros procedimientos de medicina estética. 

De este modo, en la mesoterapia facial, los precios variarán en cada persona. 

Sin embargo, no se trata de un procedimiento excesivamente costoso porque, por lo general, con una o pocas sesiones podemos conseguir el antes y después que perseguimos. 

Además, es un tratamiento que realizamos de forma ambulatoria, en mi consulta de medicina estética Doctora Salvador

 

 

Doctora Salvador: Mesoterapia facial en Barcelona

 

Como experta en medicina estética en Barcelona, la mesoterapia facial es un tratamiento que realizo a diario y con el que cuento con mucha experiencia. 

Si deseas saber más sobre este procedimiento o quieres que valoremos el estado de tu piel, puedes concertar una primera visita gratuita conmigo. 

 
 

la doctora salvador ofrece tratamientos de mesoterapia facial

 







    SOLICITA TU PRIMERA VISITA GRATUITA:

    ME GUSTARÍA UNA VISITA UN…

    NO SOY UN ROBOT

    He leído y acepto la política de privacidad*