En Cirugía estética Barcelona, Cirugía facial

Si estás pensando en operarte la nariz, es probable que hayas oído hablar de la rinoplastia ultrasónica.

A grandes rasgos, podemos decir que se trata de una de las técnicas de cirugía estética más avanzadas y que ha adquirido mucha popularidad recientemente gracias a sus múltiples ventajas respecto a la rinoplastia tradicional.

Sobre todo, porque la recuperación de la rinoplastia ultrasónica es mucho más rápida y permite conseguir resultados muy naturales, en los que difícilmente se puede discernir entre una nariz operada y una que no lo está.

Desde mi experiencia como cirujana estética, realizando esta técnica de rinoplastia ultrasónica en Barcelona, puedo asegurarte que actualmente es técnica de elección para la gran mayoría de cirugías de la nariz.

Por este motivo, si estás interesado en mejorar su aspecto, eliminar la giba u otras imperfecciones, corregir un traumatismo anterior o respirar mejor, te animo a descubrir qué es la rinoplastia ultrasónica y cuáles son sus beneficios.

¿En qué consiste la rinoplastia ultrasónica?

La cirugía de la nariz es una de las cirugías estéticas más demandadas. Pero es cierto que el postoperatorio de la rinoplastia tradicional es molesto y, en ocasiones, largo.

De ahí que en los últimos años los cirujanos estéticos hayan buscado nuevas técnicas que permitieran una recuperación de la rinoplastia más llevadera y, a su vez, con resultados más precisos.

Es en ese contexto que se empieza a utilizar la rinoplastia ultrasónica en cirugía estética. Inicialmente, era una técnica empleada por parte de los cirujanos maxilofaciales y otorrinolaringólogos.

Fue gracias a los excelentes resultados en estos campos que los cirujanos plásticos vimos la oportunidad de utilizarla también en cirugías estéticas que exigen una especial precisión.

rinoplastia ultrasonica barcelona

Pero ¿qué es la rinoplastia ultrasónica exactamente? ¿En qué consiste? Esta cirugía de la nariz se realiza mediante un sistema de corte a base ultrasonidos (de ahí su nombre) que permite pulir, cortar y limar los huesos y cartílagos de la nariz de forma muy controlada, sin romper ni dañar los tejidos blandos ni los vasos sanguíneos.

De este modo, se trata de una técnica que nos permite conseguir una mayor precisión quirúrgica y menos traumatismos.

Los dispositivos empleados en la rinoplastia ultrasónica funcionan a través de micro movimientos rápidos y precisos. Esto hace que sean mucho más respetuosos con los tejidos que el sistema empleado en la rinoplastia tradicional, donde se ‘fracturan’ los huesos de la nariz (osteotomía) con osteotomos, escoplos y martillo.

De este modo, los cirujanos plásticos podemos esculpir la nariz con muchísima más precisión, lo que se traduce en resultados muy naturales y una recuperación de la rinoplastia ultrasónica más rápida y cómoda. Además, no se corre el riesgo de dañar las estructuras cercanas.

¿Cuáles son sus beneficios?

La cirugía de rinoplastia ultrasónica presenta muchas ventajas respecto a la cirugía de nariz convencional.

Entre todas ellas, destacan las siguientes:

Resultados muy naturales


Esta técnica nos permite esculpir la nariz de forma muy precisa, por lo que en este tipo de rinoplastia, los resultados son muy naturales. Además, esta técnica evita que queden cicatrices visibles, fracturas o huesos inestables.

Todo ello hace que sea muy difícil distinguir a simple vista una nariz operada de una que no lo está. Incluso las personas del entorno del paciente pueden percibir una mejoría estética, pero no saber a qué atribuirlo exactamente. Por ejemplo, cuando se trata de una nariz
ancha que se ‘afina’.

Por lo que respecta a las cicatrices, al tratarse generalmente de una rinoplastia abierta, realizamos únicamente una incisión en la columela (el espacio de piel que se encuentra entre las dos fosas nasales).

Además, estas cicatrices resultan casi imperceptibles al cabo de dos o tres meses.

Cabe recordar que se trata de una rinoplastia preservadora, donde es posible conservar estructuras vitales del dorso nasal. Esto, a su vez, también permite obtener unos resultados mucho más naturales.

En la rinoplastia ultrasónica, el antes y el después es inmediato, pero puede sobre todo empezar a apreciarse a partir del primer mes. Sin embargo, los resultados definitivos se alcanzaran más o menos al cabo de un año.

Estos tiempos varían en cada persona, ya que en el proceso de recuperación influyen muchos factores.

rinoplastia ultrasonica opiniones

Rápida recuperación

En la rinoplastia ultrasónica, el postoperatorio es mucho más llevadero que en la rinoplastia convencional.

Al ser una cirugía mucho menos invasiva, se minimiza el riesgo de inflamación, edemas o moratones. De hecho, con esta técnica, su aparición es menos habitual y, si se presentan, son mucho más leves que con la rinoplastia clásica.

Otra ventaja de la rinoplastia ultrasónica es que a veces no es necesario colocar tapones, una de las partes más molestas del postoperatorio de la cirugía de nariz tradicional.

La vuelta a la rutina también es mucho más rápida cuando se emplea esta técnica.

Menos riesgo de rinoplastias secundarias

Por la complejidad de sus estructuras, a veces hay que recurrir a una segunda cirugía de la nariz para conseguir el resultado deseado. Es lo que los cirujanos estéticos conocemos como rinoplastia secundaria y se estima que se realiza en 1 de cada 10 pacientes aproximadamente.

La precisión que conseguimos gracias a la rinoplastia ultrasónica minimiza este riesgo de tener que reintervenir para corregir asimetrías o pequeñas irregularidades.

antes y despues rinoplastia ultrasonica

Rinoplastia ultrasónica: el postoperatorio

Por lo que respecta al postoperatorio de la rinoplastia ultrasónica, ya hemos señalado que destaca por ser muy rápido y llevadero.

Las experiencias de los pacientes son mucho más positivas que en la rinoplastia convencional, porque se acorta el proceso de recuperación y, aunque puede haber alguna molestia, no suele haber dolor.

A nivel externo, el hecho de que no haya hematomas y edemas (o estos sean muy leves), ni haya tanta hinchazón hace que en la rinoplastia ultrasónica el postoperatorio se afronte con mejor ánimo y se pueda retomar la actividad laboral y social con mayor rapidez.

Durante el proceso de recuperación inmediato, lo único que será necesario es llevar una férula nasal durante unos días (por lo general, entre 5 y 8 días).

Una vez se retira la férula, se puede retomar la rutina poco a poco. Solo hay que evitar llevar gafas durante al menos las dos primeras semanas y esperar mínimo un mes para empezar a hacer deporte o actividades que impliquen el riesgo de recibir un golpe en la nariz.

Por lo general, es una cirugía que no requiere ingreso hospitalario.

Rinoplastia ultrasónica: opiniones

Desde nuestra experiencia con la rinoplastia ultrasónica, las opiniones de nuestros pacientes han sido siempre muy satisfactorias.

Son personas que buscan un resultado muy natural y poder reincorporarse rápidamente a su rutina habitual, por lo que se trata de una técnica muy agradecida en este sentido.

Para conocer opiniones y experiencias de nuestros pacientes, te animamos a seguirnos en nuestro perfil de Instagram (@doctorasalvador), donde publicamos con frecuencia casos reales de cirugía estética. Entre ellos, casos de ‘rinoplastia ultrasónica: antes y después’.

rinoplastia ultrasonica postoperatorio

¿Cuánto cuesta esta cirugía de nariz?

En la rinoplastia ultrasónica, el precio de la intervención no depende tanto de la técnica en sí, sino de muchos otros factores. Entre ellos, la complejidad de la intervención o el tiempo de quirófano necesario.

Dependiendo del caso, podemos realizar esta intervención en unos 45 minutos, mientras que podemos necesitar unas tres horas para otro paciente.

Por ello, como en todas las cirugías estéticas, no existe un precio establecido previamente, sino que dependerá de cada caso particular.

Eso sí, como cirujana estética insisto siempre en la importancia de no dejarse llevar por ofertas o precios muy rebajados. Es fundamental estar en manos de un cirujano estético experto en rinoplastia y en una clínica u hospital que cumplan con todos los requerimientos para garantizar tu salud y seguridad.

La rinoplastia tradicional, ¿en qué casos?

Es cierto que la rinoplastia ultrasónica está desbancando a la rinoplastia clásica.


Principalmente, por todos las ventajas respecto a la técnica tradicional y porque se puede emplear en la gran mayoría de cirugías de la nariz.

Sin embargo, en algunos casos aún es necesario recurrir a la rinoplastia cerrada convencional.

La rinoplastia cerrada es aquella cirugía que realizamos desde dentro de la nariz, haciendo pequeñas incisiones en el interior de los orificios nasales.

Esta puede seguir siendo la mejor técnica en algunos casos en los que haya que corregir el dorso de la nariz.

En cualquier caso, siempre debe ser el cirujano estético quien decida cuál es la técnica más indicada después de estudiar cada caso particular.

A veces, existen factores como las cirugías previas en la nariz (rinoplastia secundaria o terciaria), el tipo de huesos (si son frágiles o inestables) o incluso el tipo de piel que deben tenerse en cuenta a la hora de optar por una técnica u otra.

Así pues, aunque los beneficios de la rinoplastia ultrasónica son muy relevantes, los cirujanos plásticos seguimos recurriendo a la rinoplastia tradicional en algunos casos.

Rinoplastia ultrasónica en Barcelona

Si te gustaría conocer más sobre esta técnica, ver casos reales de ‘rinoplastia ultrasónica: antes y después’ y saber si está cirugía es apta para ti, te animo a reservar una visita valorativa conmigo.

Como cirujana estética, realizo esta técnica de rinoplastia ultrasónica en Barcelona, en la @ClínicaCorachan.

A pesar de no ser una técnica nueva, la rápida recuperación y los excelentes resultados hacen que sean cada vez más las personas que se animan a realizarse esta cirugía de nariz.

De hecho, siempre decimos que la buena experiencia y las opiniones tan satisfactorias son nuestra mayor garantía de éxito y en esta cirugía aún más al permitir una recuperación tan rápida y cómoda.

Por este motivo, si te estás planteando mejorar el aspecto de tu nariz o corregir problemas funcionales, no dudes en llamarnos o escribirnos para concertar tu cita.

Rate this post