En Cirugía corporal, Cirugía facial, Cirugía mamaria, Cuidados de la piel, Medicina estética

Ya estamos en otoño y, a medida que nuestro bronceado va desapareciendo, es habitual que nuestra piel empiece a mostrar las secuelas por haber pasado tantas horas bajo el sol.

También, es muy común acabar el verano con algún kilo de más por el cambio de rutinas, horarios y entornos y, obviamente, porque en vacaciones solemos premiarnos con algún capricho de más en forma de aperitivos, helados o granizados, entre otros. Por eso, en otoño, una de las preocupaciones frecuentes es cómo recuperarse de los excesos del verano.

Pero si algo de positivo tiene la vuelta a la rutina, es que se trata de un momento para fijarse nuevos propósitos para el curso que empieza. Uno de los que más se repite, cada año, es empezar a cuidarse.

En ese sentido, no hay duda de que sentirse bien con uno mismo tiene un enorme impacto en la vida de las personas. Una mejor autoestima influye directamente en nuestro bienestar, pudiendo llegar a cambiar nuestro carácter, nuestra personalidad y nuestra actitud ante la vida. Y esto, a su vez, se traduce directamente en una mejoría a nivel personal, social e incluso laboral.

Personalmente, lo veo cada día en mi consulta. Hombres y mujeres que, después de mucho pensarlo, deciden ponen fin a sus complejos y ganan confianza al sentirse reflejados, finalmente, en la imagen que les devuelve el espejo.

Es por este motivo que disfruto tanto de mi trabajo como cirujana plástica, estética y reparadora tanto en mi consulta de Barcelona (Clínica Corachan).

Así pues, si has decidido que este otoño ha llegado el momento de empezar a cuidarte y ocuparte de aquellas partes de tu cuerpo que te hacen sentir inseguridad, debes saber que se trata de una de las mejores épocas del año para realizar intervenciones de cirugía estética o tratamientos de medicina estética.

Principalmente, porque la radiación solar no es tan intensa – lo que nos permite realizar muchos más procedimientos médicos, por ejemplo, con láser – y las temperaturas son más bajas, lo que facilita la recuperación tras las intervenciones de cirugía estética.

Nuevas manchas en la piel después del verano

Es muy frecuente que, al acabar el verano, descubramos nuevas manchas en la piel. Sobre todo, en el rostro, pero también en escote, espalda y manos. Es decir, donde la exposición solar suele ser mayor.

Siempre que sean lesiones benignas – los llamados lentigos solares– y simplemente ocasionen un malestar estético, podemos eliminar las manchas con láser CO2 de forma precisa e indolora.

Este láser consigue una vaporización de las lesiones sin necesidad de suturas y con un proceso de cicatrización mucho más sencillo que el que permiten otros procedimientos para eliminar manchas. Además, generalmente solo necesitamos de una sesión.

El láser CO2 también es eficaz para quitar lunares o verrugas antiestéticos.

Tratamientos de rejuvenecimiento facial sin cirugía

Otra de las consecuencias del verano es una piel más apagada, deshidratada, engrosada y con un aspecto más envejecido.

En ese sentido, actualmente disponemos de diferentes tratamientos de rejuvenecimiento facial sin cirugía para mitigar estos signos de la edad, mucho más evidentes después de las horas de sol de las vacaciones.

Así pues, más allá de técnicas como el bótox, la mesoterapia facial, el plasma rico en plaquetas (PRP) o el lifting sin cirugía (bioplastia), que podemos realizar durante todo el año, la menor radiación solar de otoño nos permite retomar con mayor seguridad los peeling que actúan más en profundidad, así como el rejuvenecimiento facial con láser CO2 (resurfacing).

Todo ello para conseguir restablecer la hidratación, la luminosidad, la firmeza y el tono de la piel y, al mismo tiempo, suavizar y corregir las arrugas, la flacidez y otros signos de envejecimiento.

Estrías, marcas y cicatrices de acné

Gracias al láser CO2 también podemos mejorar significativamente el aspecto de estrías, marcas y cicatrices de acné.

Cuando el área a tratar es muy amplía y se desea una mejoría rápida, podemos emplear una intensidad más potente. Se trata de una opción muy eficaz y segura, pero requiere de un mayor tiempo de reepitelización (proceso que necesita la piel para regenerarse con tejido nuevo tras sufrir una herida o lesión) y convalecencia.

Por ello, es preferible hacer este tipo de tratamientos en una época del año en la que la radiación y la exposición solar sean menores.

Remodelación corporal: cómo acabar con la grasa localizada

Volver con un par de kilos de más después del verano es muy habitual. Sin embargo, hay grasa localizada que no se consigue eliminar con dieta y ejercicio.

Por ejemplo, la grasa resistente y que se acumula en abdomen, caderas, glúteos, piernas o brazos.

Este exceso de grasa en estas partes del cuerpo desdibujan la figura y, como decía, en ocasiones no están relacionadas con el sobrepeso, por lo que los buenos hábitos no consiguen acabar con ella.

En estos casos, contamos con diferentes opciones como el lipoláser o la liposucción, así como la abdominoplastia el lifting de muslos o brazos (braquiplastia) para eliminar la grasa localizada.

Asimismo, la mesoterapia corporal es una tratamiento no quirúrgico para quemar grasa y es una excelente opción para quienes no son aptos para la cirugía o simplemente prefieren tratamientos para mejorar la silueta que no requieran de una intervención quirúrgica.

Cirugía estética para sentirse mejor

Sea cual sea la parte de tu cuerpo con la que no te sientas a gusto, la cirugía plástica puede ayudarte a mejorarla y hacer que te sientas mejor con tu imagen y contigo mismo.

Además, cuando llega el otoño y las temperaturas son mas suaves, las intervenciones estéticas suelen ser más llevaderas. Sobre todo, porque desaparecen las molestias derivadas del calor intenso y, al mismo tiempo, el frío favorece la desinflamación de la zona intervenida y el proceso de cicatrización de la piel.

También, porque será más fácil proteger las cicatrices del sol, así como cubrir con ropa posibles hematomas o marcas temporales.

Aún así, quizás te preguntes cómo podría ayudarte realmente la cirugía estética o simplemente si se trata de la opción más adecuada para ti.

Por este motivo, tanto si deseas más información sobre cirugía de mamas, facial o corporal, no dudes en solicitar una visita valorativa gratuita. Estaré encantada de valorar personalmente tu caso y solucionar todas tus dudas e inquietudes.

5/5 - (1 voto)